Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14863
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Galicia Martínez, Jorge Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T00:51:20Z | - |
dc.date.available | 2018-03-15T00:51:20Z | - |
dc.date.issued | 2018-03-14 | - |
dc.identifier.uri | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14863 | - |
dc.description | El capitulo 1 se presenta la importancia de las MiPyMes para la economía Mexicana y mun-dial, así como sus problemáticas y ventajas actuales y un resumen de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de estas organizaciones; en el capitulo 2 introducción a la gestión de procesos se presentaran los conceptos fundamentales de la gestión de proce-sos; el capitulo 3 estructura y herramientas de la gestión de procesos se presenta la estructura necesaria y herramientas a las MiPyMes a través de la Gestión de Procesos también como desarrollar estrategias organizacionales para guiar y adoptar una cultura de procesos y medir el rendimiento del negocio; En el capitulo 4 estudio de caso en una red de concesionarios automotrices representara una propuesta integral de la Gestión de Procesos aplicado a una red de concesionarios automotrices, sin embargo es una propuesta que podría im-plementarse en cualquier MiPyMe diseñando y desarrollando los pasos básicos para el éxito de un proyecto Gestión de procesos. | es_ES |
dc.description.abstract | El mundo de los negocios en México está constituido por Pequeñas y Medianas empre-sas, actualmente la competencia es cada vez más grande para poder posicionar cual-quier producto o servicio, las MiPyMes se enfrentan a la necesidad de incrementar sus ventajas competitivas con el objetivo de lograr mayor aceptación en el mercado y poder posicionarse. Las empresas mexicanas requieren de la capacitación en todas sus áreas, conocer las tendencias del mercado, la demanda de su producto y servicio así como de técnicas que ayuden a profesionalizar sus procesos internos, esto conllevara a aprovechar las opor-tunidades internas y externas del mercado y establecer alianzas de negocio que servirán como herramientas para crecimiento del negocio. En México cada vez son más las empresas preocupadas por adoptar un sistema de cali-dad enfocada en la satisfacción de sus clientes y en mejorar los procesos de las empre-sas, esto permitirá conducir o administrar una organización concentrándose en el valor agregado al cliente y las partes involucradas para definir y reflejar la estructurnoa contri-buyendo a incrementar la probabilidad de que están sobrevivan y contribuyan al creci-miento económico del país. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | MiPyMes | es_ES |
dc.subject | Seis Sigma | es_ES |
dc.subject | Modelado de la gestión de procesos | es_ES |
dc.subject | Gestión de procesos en MiPyMes | es_ES |
dc.subject | MiPyMes, Ford Motor Company | es_ES |
dc.title | Gestión de procesos aplicada a las MiPyMes; Estudio de caso de una red de concesionarios | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | Torres Mendoza, Ricardo | - |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería industrial | es_ES |
Appears in Collections: | Tesis 2016 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS_JORGE ALBERTO GALICIA MARTINEZ.pdf | 1.45 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.