Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14893
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSánchez Gutiérrez, Luis Alberto-
dc.date.accessioned2018-03-16T21:50:44Z-
dc.date.available2018-03-16T21:50:44Z-
dc.date.issued2018-03-16-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14893-
dc.descriptionEl informe esta desarrollado de la siguiente manera, en los primeros capitulos se describe la empresa SESELEC (Servicios &Soluciones Electromecánicos S.A. de C.V.) y antecedentes de la Bufa Wind Farm, Zacatecas. Enseguida se describe el proyecto y su contexto así como la participación del profesional en el campo. El cálculo respectivo y cuestiones técnicas de instalación y diagramas unifiliares se desarrolla en los últimos capitulos.es_ES
dc.description.abstract"Desde la antigüedad, la obtención de energía se ha basado en los recursos naturales para su explotación y aprovechamiento humano, desde calentar un hogar con la quema de leña, pasando por la quema de carbón para movimiento de máquinas en la revolución industrial y hasta la extracción y derivación del petróleo para su uso en distintas formas de transformación de la energía, todo poco a poco ha ido agotando las fuentes de obtención de energía al punto en el que un día pasarán a ser prácticamente obsoletas. Las energías renovables se dividieron en contaminantes y no contaminantes, destacando entre ellas el aprovechamiento de la energía producida por el viento (energía eólica), el sol (energía solar o fotovoltaica), el calor emanado por la tierra (energía geotérmica), el movimiento de los cuerpos de agua (energía hidráulica y mareomotriz), de materia orgánica (biomasas y biocombustibles) y algunas otras derivadas de las mismas. La investigación a través de los años se ha encargado de diseñar y desarrollar nuevos y mejores dispositivos para el aprovechamiento de todas éstas energías presentes en el entorno. La energía eólica no emite sustancias tóxicas ni contaminantes al aire, no genera residuos ni contaminación de aguas; es inagotable, tienen huella de consumo de agua muy bajo y es clave en la preservación de recursos hídricos."es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEnergía eólicaes_ES
dc.subjectParque eólicoes_ES
dc.subjectEnergías renovableses_ES
dc.subjectAerogeneradores_ES
dc.subjectComisión Federal de Electricidades_ES
dc.subjectDiseño de Bus colectores_ES
dc.titleDiseño de Bus Colector en media tensión; la Bufa Wind Farm, Zacatecases_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoUrsúa Rosas, Iván-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
Appears in Collections:Informes 2016

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe.pdf10.23 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.