Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14894
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSánchez Pluma, Jesús Ernesto-
dc.date.accessioned2018-03-16T21:59:50Z-
dc.date.available2018-03-16T21:59:50Z-
dc.date.issued2018-03-16-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14894-
dc.descriptionLa descripción de la empresa forma parte del capitulo uno. En el capitulo dos se analiza el perfil del puesto y el desempeño realizado en la compañía. En el capitulo tres se describe la estructura y organización del departamento de servicios técnicos en la planta Gamesa Vallejo. El proyecto concerniente a la reducción de tiempos muertos está mencionado en el capitulo cuatro, aquí es donde se lleva a cabo detección de necesidades, propuestas y planes de acción.es_ES
dc.description.abstract"Como una empresa líder en la categoría de alimentos y bebidas, la historia de PepsiCo inicia en 1898 cuando el farmacéutico Caled Bradham crea Pepsi®. A partir de este momento, y como parte del crecimiento de la marca como una bebida original para acompañar los alimentos, comienza la historia de evolución y transformación de PepsiCo hasta consolidarse como una empresa líder en alimentos y bebidas a nivel global con un portafolio de productos que ofrece 22 marcas a través de sus unidades de negocio principales –Quaker, Tropicana, Gatorade, Frito-Lay y Pepsi-Cola." PepsiCo ofrece una amplia gama de marcas entre las que se incluyen Quaker, Tropicana, Gatorade, Frito-Lay y Pepsic-Cola. "Planta Vallejo, es la segunda planta más grande de la BU Biscuits, en ella se fabrican cerca de 50 SKUs para diferentes canales de mercado, es la encargada de producir la mayor parte del volumen nacional de galletas tipo sandwich y laminadas, marcas como Emperador, Mamut y Marías." Una de las áreas por las que está integrada la empresa es la de operaciones que es donde se encargan de la planeación, elaboración y del transporte de los inferentes productos. El objetivo del área de servicios técnicos es llevar a cero o lo más cercano a éste los tiempos muertos "asociados a fallos de maquinaria o defectos en producción por tema de defectos en equipos productivos." Una de las tareas principales para disminuir tiempos muertos es conocer o detectar necesidades, como por ejemplo para de equipo. Con base y ésto y otros puntos se toman planes de acción.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectNOM-029-STPS-2011es_ES
dc.subjectTiempos muertos en empresaes_ES
dc.subjectDisminución de tiempos muertos en empresaes_ES
dc.subjectControl para disminuir tiempos muertoses_ES
dc.subjectAutomatización en empresa para disminuir tiempos muertoses_ES
dc.titleCero tiempos muertos en PEPSICO planta Gamesa vallejoes_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoDorador González, Jesús Manuel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecatrónicaes_ES
Appears in Collections:Informes 2016

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
informe.pdf1.94 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.