Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14928
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCastillo Hoil, Miguel A.-
dc.date.accessioned2018-03-20T17:43:02Z-
dc.date.available2018-03-20T17:43:02Z-
dc.date.issued2001-06-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14928-
dc.description.abstractLa emisión de contaminantes a la atmósfera y el importante manejo de sustancias peligrosas debido a la actividad industrial son hoy en día un aspecto relevante de nuestra sociedad. El aspecto del manejo, transporte o almacenamiento de sustancias peligrosas es de primera importancia, debido a los efectos que se pueden presentar en caso de un accidente, de particular interés es el referente a la liberación en la atmósfera de un gas o vapor tóxicos provenientes de una fuga o derrame de un líquido que se evapora.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectriesgoes_ES
dc.subjectrestauraciónes_ES
dc.subjectincineraciónes_ES
dc.subjectanálisises_ES
dc.subjectmodeloses_ES
dc.titleDiplomado Internacional en Riesgo Ambiental, Módulo III: Métodos de análisis y cuantifiación de riesgos ambientaleses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Ambientales_ES
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_2987.pdf4.73 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.