Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15061
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartínez García, Servando R.-
dc.date.accessioned2018-04-23T17:44:51Z-
dc.date.available2018-04-23T17:44:51Z-
dc.date.issued2006-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15061-
dc.description.abstractAdministración del Cambio Si los ambientes fueran perfectamente estáticos, si las habilidades y capacidades de los empleados siempre estuvieran actualizadas e incapaces de deteriorarse y si mañana fueran exactamente igual que hoy, el cambio (el cambio organizacional) tendría poca o ninguna relevancia para los administradores, pero como nos encontramos en un mundo real, turbulento, competitivo y en constante evolución exige que todas las organizaciones y sus miembros sufran cambios dinámicos si quieren las organizaciones desempeñarse de manera competitiva.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAdministración del cambio en la mejora de los procesoses_ES
dc.subjectCambio planeado, cambio-actores y condiciones, administración del cambio, diagnóstico de la situación, desarrollo organizacional, cambio organizacional, organizaciones sanas y enfermas, factores para el diagnóstico, método de análisis de campo de fuerzas, inercia organizacional, resistencia al cambioes_ES
dc.titleDiplomado en Mapeo y Rediseño de Procesos: Módulo VIII (Administración del Cambio en la Mejora de los Procesos)es_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoMartínez García, Servando R.-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4843.pdf1.77 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.