Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15066
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGómez Morales, Felipe-
dc.date.accessioned2018-04-23T17:56:58Z-
dc.date.available2018-04-23T17:56:58Z-
dc.date.issued2006-06-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15066-
dc.description.abstractEl petróleo es un líquido oleaginoso, inflamable, cuyo color varía de incoloro a negro, y consiste en una mezcla completa de hidrocarburos con pequeñas cantidades de otros compuestos. En la industria petrolera, la palabra “crudo” se refiere al petróleo en su forma natural no refinado, tal como sale de la tierra. Este petróleo crudo es una mezcla de gran variedad de aceites minerales, llamados “hidrocarburos”, pues sus moléculas están formadas por hidrógeno y carbono, excepto cuando hay contaminación de azufre y otras impurezas indeseables.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAntecedentes del petróleoes_ES
dc.subjectUniverso, sistemas planetarios, sondas espaciales, sistema solar, Newton y la astronomía, la tierra, petróleo, crudo, historia del petróleo en México, expropiación petrolera, regiones petroleras en el mundo, OPEPes_ES
dc.titleIngeniería Petrolera para No Petroleros: Módulo I (Antecedentes del Petróleo)es_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoGómez Morales, Felipe-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería petroleraes_ES
Appears in Collections:Colección Minería y Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4782.pdf3.57 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.