Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15153
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Barrios, Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2018-05-07T15:19:59Z | - |
dc.date.available | 2018-05-07T15:19:59Z | - |
dc.date.issued | 2010-01 | - |
dc.identifier.uri | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15153 | - |
dc.description.abstract | Manufactura de Clase Mundial Es un conjunto de metodologías y herramientas que facilita la aplicación de las mejores prácticas de la industria para maximizar su desempeño y fortalecer el posicionamiento estratégico y competitivo. No solo supone un mejoramiento de la calidad de los productos, sino, además, una completa reestructuración de la organización, de las relaciones entre empleados y gerentes, y de los procesos de producción. También se centra en la gerencia mixta capaz de brindar los recursos necesarios para una mejora continua. | es_ES |
dc.description.sponsorship | DECDFI | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Administración del piso productivo | es_ES |
dc.subject | Manufactura de clase mundial, productividad, competitividad, valor agregado, modelos de producción tradicional, Hoshin Kanri, Balanced Scorecard (BSC), GENBA KANRI, ciclo de Deming, adiestramiento técnico, Lean Manufacturing, TPS | es_ES |
dc.title | Taller de Actualización en Procesos de Manufactura. Módulo II (Administración del Piso Productivo) | es_ES |
dc.type | Apuntes | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | Barrios, Fernando | - |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería industrial | es_ES |
Appears in Collections: | Colección Industria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_5261.pdf | 1.6 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.