Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15196
Title: Sectorización de las Redes de Distribución Segunda Fase
Authors: Gutiérrez Palacios, Constantino
Fuentes Mariles, Oscar
Keywords: Sectorización de las redes de distribución
Hidráulica-principios, gasto, tipos de medidores, inspección de medidores, diseño de sistemas de distribución en malla, micromedidores, mantenimiento, medidores de presión, medidores de nivel, medidores deprimógenos, medidor Parshall, sectorialización de redes, control de pérdidas, caudal, macro y micro medición, control de fugas, medidores ANNUBAR, medidores de caudal en tuberías, presión diferencial, área variable, velocidad, térmico, red de distribución, sectorización-etapas
Issue Date: Oct-2010
Abstract: El buen funcionamiento de una red de distribución se logra al abastecer de agua potable a todos los usuarios conectados, no solo en cantidad y a una adecuada presión sino también en continuidad. La existencia del tandeo suele justificarse por la falta de agua, aunque en la mayoría de los casos se debe a la manipulación del funcionamiento de la red, en principio por las deficiencias en el diseño del sistema, pero la realidad indica que la operación de las válvulas y el establecimiento del servicio tandeado es para tratar de llevar el agua hasta las zonas más alejadas o más altas, en donde el agua no llegará nunca mientras ésta tenga el camino libre a las zonas bajas. A veces conscientes y a veces no, los operadores abren y cierran válvulas para controlar la presión y reducir las fugas en lo posible, haciendo en forma artesanal la función de las válvulas reguladoras.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15196
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_5288.pdf10.75 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.