Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15230
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCaudillo Gutiérrez, Jorge-
dc.date.accessioned2018-05-21T15:34:05Z-
dc.date.available2018-05-21T15:34:05Z-
dc.date.issued2010-01-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15230-
dc.description.abstract¿Qué es Six Sigma? -Un nivel de desempeño que refleja significativamente la reducción de defectos en nuestros productos y en todo aquello que es considerado importante para el cliente -Una medición estadística de nuestra capacidad de proceso, así como un benchmark para comparación -Un set de “herramientas” estadísticas que nos ayudan a medir, analizar, mejorar y controlar nuestros procesos -Un compromiso con nuestros clientes para alcanzar un nivel aceptable de desempeñoes_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSix Sigmaes_ES
dc.subjectSix sigma, lean manufacturing, metodología six sigma-etapas, six sigma-roles y responsabilidades, six sigma-aplicaciones, fase definir, project charter, diagrama SIPOC, voz del cliente VOC, diagrama de afinidad, defecto métrica, costo de pobre calidad (COPQ), fase medir, mapa de proceso, matriz causa efecto, Box Plot, fase analizar, prueba Z, prueba T, análisis de regresión, fase mejorar, pilotajes, AMEF, DOE, fase controlar, plan de controles_ES
dc.titleDiplomado Gerencial en Procesos de Manufactura. Módulo V (Six Sigma)es_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoCaudillo Gutiérrez, Jorge-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_5255.pdf2.86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.