Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15543
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorReyna Galindo, José Arturo-
dc.date.accessioned2018-07-30T15:16:55Z-
dc.date.available2018-07-30T15:16:55Z-
dc.date.issued2003-01-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15543-
dc.description.abstractIniciamos el primer capítulo con la definición de algunos conceptos elementales y básicos, y sin embargo pilares para una comprensión intuitiva y real de lo que es la Bioestadística. Pretendemos introducir al estudiante en los primeros pasos sobre el uso y manejo de datos numéricos: distinguir y clasificar las características en estudio, enseñarle a organizar y tabular las medidas obtenidas mediante la construcción de tablas de frecuencia y por último los métodos para elaborar una imagen que sea capaz de mostrar gráficamente unos resultados. El aserto “una imagen vale más que mil palabras” se pude aplicar al ámbito de la estadística descriptiva diciendo que “un gráfico bien elaborado vale más que mil tablas de frecuencias”. Cada vez es más habitual el uso de gráficos o imágenes para representar la información obtenida. No obstante, debemos ser prudentes al confeccionar o interpretar gráficos, puesto que una misma información se puede representar de formas muy diversas, y no todas ellas son pertinentes, correctas o válidas. Nuestro objetivo, en este capítulo, consiste en establecer los criterios y normas mínimas que deben verificarse para construir y presentar adecuadamente los gráficos en el ámbito de la estadística descriptiva.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectBioestadística: métodos y aplicacioneses_ES
dc.subjectEstadística, elementos, población, caracteres, variables estadísticas, tablas estadísticas, variables continuas, variables cualitativas, variables cuantitativas, variables discretases_ES
dc.titleBioestadística: Métodos y Aplicacioneses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoReyna Galindo, José Arturo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3619.pdf691.49 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.