Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15550
Title: | Diplomado en Reingeniería de Procesos: Módulo I (Reingeniería Básica de Procesos) |
Authors: | Clavel Carmona, Gabriel |
Keywords: | Reingeniería básica de procesos Trabajo, desperdicio, eficiencia, deficiencia, innovación, proceso actual, proceso innovado, uso de tecnología |
Issue Date: | Apr-2003 |
Abstract: | La Reingeniería surge: -Por apertura y globalización de la economía. -Por avances impresionantes de Japón en el mundo occidental, con armas de alto poder, como la Calidad Total y el Justo a Tiempo. -Por competencia cada vez más intensa. -Por clientes cada vez más exigentes en cuanto a calidad, variedad, buen servicio, buen precio. -Por necesidad de que las empresas sean cada vez más ágiles, flexibles, competitivas, enfocadas al cliente y rentables. -Por tendencias democratizadoras que provocan en los trabajadores un mayor deseo de ser tomados en cuenta. Según Michael Hammer, Reingeniería significa “empezar de cero”, y esto requiere: -Dejar de lado gran parte de los conocimientos acumulados durante los últimos doscientos años en materia de Administración de Empresas e Ingeniería Industrial. -Preguntándose lo que es estrictamente necesario, para dejar de lado todo aquello que no lo es. -Empezar sin ninguna lógica previa. |
URI: | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15550 |
Appears in Collections: | Colección Industria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_3587.pdf | 2.19 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.