Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15697
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRascón Chávez, Octavio A.-
dc.date.accessioned2018-08-27T16:46:45Z-
dc.date.available2018-08-27T16:46:45Z-
dc.date.issued1981-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15697-
dc.description.abstractA menudo los especialistas en Investigación de Operaciones, Econometría, Teoría de mantenimiento, etc., se enfrentan a problemas en los cuales se realizan observaciones de ciertos fenómenos durante un lapso de tiempo. Cuando la entidad matemática (ya se variable escalar o vectorial, función, etc.) que caracteriza a ese fenómeno se comporta en forma aleatoria, se dice que la entidad está sujeta (o sigue) a un proceso estocástico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectestocásticoes_ES
dc.subjectparaleloes_ES
dc.subjectriguraes_ES
dc.subjecthipergeoméricases_ES
dc.subjecthipótesises_ES
dc.titleControl Estadístico de Calidad, confiabilidad de componetes y sistemases_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0618.pdf5.15 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.