Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15765
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGutiérrez Rocha, Gabriel-
dc.date.accessioned2018-09-10T16:18:47Z-
dc.date.available2018-09-10T16:18:47Z-
dc.date.issued2004-11-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15765-
dc.description.abstractEl uso moderno del asfalto para carreteras y construcción de calles comenzó a finales del siglo pasado, y creció rápidamente con el surgimiento de la industria automotriz. Desde entonces, la tecnología del asfalto ha dado grandes pasos. Hoy día, los equipos y los procedimientos usados para construir estructuras de pavimentos asfálticos son bastante sofisticados. Una regla que no ha cambiado a través de la larga historia del asfalto en la construcción, es la siguiente: Un pavimento es tan bueno como los materiales y calidad del proceso constructivo. Ningún equipo sofisticado puede compensar el uso de materiales y técnicas constructivas deficientes.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAsfaltoes_ES
dc.subjectPavimentos asfálticos, asfalto, origen, refinación de petróleo, refinación de asfalto, propiedades físicas y químicas , composición, muestreo, transporte y almacenamiento, planta de asfalto, agregados, alimentadores, mezcla caliente, seguridad, planta de dosificación, agregados fríos, secado, cribas, tolva caliente, calibración, mezcla asfáltica, mezcla porosa, microaglomeradoes_ES
dc.titleAsfaltoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoGutiérrez Rocha, Gabriel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3995.pdf5.16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.