Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15872
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCoronel Palomino, Simón-
dc.date.accessioned2018-10-08T16:14:50Z-
dc.date.available2018-10-08T16:14:50Z-
dc.date.issued2007-09-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15872-
dc.description.abstractSeis Sigma ha evolucionado con el tiempo. Hoy es más que un simple sistema de calidad como CTC o ISO. Es una forma de hacer negocios y administrar organizaciones. Geoff Tennat describe que “Seis Sigma es muchas cosas, y quizá sería más fácil listar las cosas que Seis Sigma no es. Seis Sigma puede ser visto como: una visión, una filosofía, un símbolo, una métrica, una meta, una metodología”.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSeis sigmaes_ES
dc.subjectSeis sigma, mapa de proceso, diagrama PEPSU, diagrama de afinidad, CTQ´s (aspectos críticos para la calidad y el cliente), CT Tree´s (árboles de críticos para la calidad), AMEF (análisis del modo y efecto de la falla), normatividad, variables significativas, misión, visión, valores, cuadro de mando integral, nivel sigma, plan de control, metodología DMAICes_ES
dc.titleDiplomado en Seis Sigma (Nivel Green Belt). Módulo V (El Proceso Seis Sigma)es_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoCoronel Palomino, Simón-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_5153.pdf1.35 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.