Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15884
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodriguez Verduzco, Africa Sahara-
dc.date.accessioned2018-10-08T22:06:25Z-
dc.date.available2018-10-08T22:06:25Z-
dc.date.issued2018-10-08-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15884-
dc.descriptionSe utiliza el impacto que genera Twitter a nivel mundial para poder alentar a las mujeres a que estudien carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, la implementación se realiza con una metodología de prototipo.es_ES
dc.description.abstractSe realiza una investigación de por que las mujeres no ingresan a las carreras de ciencia, tecnologia, ingenieria y matematicas, y se crea una solución utilizando el internet como herramienta, ya que se aprovecha el impacto social que tiene Twitter para difundir información historica de mujeres en dichas carreras y de esta manera poder alentarlas a que ingresen a estas carreras, y al mismo tiempo se trata de estereotipar a las mismas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectuso de bots en redes socialeses_ES
dc.subjectmetodologia de prototipo en redeses_ES
dc.subjectbots en redes socialeses_ES
dc.subjectbots en Facebookes_ES
dc.subjectbots en Twitteres_ES
dc.titleFemiSteem: Uso de Bots para alentar a las mujeres en CTIMes_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.director.trabajoescritoChávez Rodríguez, Norma Elva-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
Appears in Collections:Tesinas 2018

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ASRV.pdf2.15 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.