Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15927
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCaudillo Gutiérrez, Jorge-
dc.date.accessioned2018-10-15T15:32:53Z-
dc.date.available2018-10-15T15:32:53Z-
dc.date.issued2007-11-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15927-
dc.description.abstractGRÁFICAS DE CONTROL Las gráficas de control son también llamadas Gráficas para el Control Estadístico de la Calidad, son diferentes hojas de control que son usadas dependiendo de los diferentes tipos de datos a analizar. Estos gráficos se dividen principalmente en base a dos diferentes tipos: -Gráficos de control por variables -Gráficos de control por atributos Los gráficos de control por variables se emplean cuando la característica de calidad inspeccionada es medible cuantitativamente. También se le denomina gráfico de control para variables continuas. Los que trataremos en este curso son: -Gráficos de control de medias o promedios (x) o rangos (r) -Gráficos de control para promedios (x) y desv. Estándar (s) -Gráficos de control de lecturas individuales y rangos móviles. Las gráficas de control por atributos se emplean cuando la inspección consiste en apreciar la presencia o ausencia de determinado atributo, tal como uno o más defectos apreciables visualmente o una prueba comparativa mediante un patrón. Los más conocidos son: -Gráficos de control de porcentaje o fracción defectuosa (p) -Gráficos de control de número de unidades defectuosas (np) -Gráficos de control de defectos por muestra (C) -Gráficos de control por defectos por unidad (U)es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGráficas de controles_ES
dc.subjectGráficas de control, fracción defectuosa, números defectuosos, atributos, área de oportunidad, variables, promedios, desviación estándar, lecturas individuales, rangos móviles, histograma, diagrama de Pareto, diagramas de dispersiónes_ES
dc.titleDiplomado en Seis Sigma (Black Belt). Seminario de Metodologías Seis Sigmaes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoCaudillo Gutiérrez, Jorge-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3710.pdf799.78 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.