Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16016
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHernández Ruiz, Enrique-
dc.date.accessioned2018-10-29T19:15:57Z-
dc.date.available2018-10-29T19:15:57Z-
dc.date.issued2004-03-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16016-
dc.description.abstractInflación y Deflación En términos conceptuales macroeconómicos, la inflación es el aumento medido en términos porcentuales del valor agregado de precios entre dos fechas determinadas en un mercado general, o bien, de bienes específicos; si por el contrario, entre dichas fechas correspondiera una disminución en lugar de un aumento, se dirá que ocurrió deflación. El nivel agregado de precios es la medida de los precios de los bienes y/o servicios de la economía en relación con una fecha base dada.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectValuación de negocioses_ES
dc.subjectInflación, pérdida del poder adquisitivo, tasa de crecimiento real del patrimonio, contabilidad, principios de contabilidad, proceso contable, indicadores contables, teoría del interés, amortizaciones, análisis de inversioneses_ES
dc.titleDiplomado en Valuación Inmobiliaria y de Negocios: Módulo III (Valuación de Negocios)es_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoHernández Ruiz, Enrique-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4071.pdf1.63 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.