Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16017
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorValencia González, Alejandro-
dc.date.accessioned2018-10-29T19:17:29Z-
dc.date.available2018-10-29T19:17:29Z-
dc.date.issued2003-08-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16017-
dc.description.abstractDROGAS El uso de sustancias capaces de modificar el estado de la percepción de la realidad, el estado de ánimo e incluso el pensamiento, es tan viejo como la propia humanidad. DEFINICIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término “droga” como toda sustancia que introducida en el organismo puede modificar una o más funciones de éste. Atendiendo a esta definición las drogas pueden clasificarse en legales (Tabaco, Alcohol y Medicamentos) e ilegales (Cocaína, Marihuana, etc.).es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAdiccioneses_ES
dc.subjectDroga definición, drogas de abuso, farmacodependencia, sedantes y tranquilizantes, barbitúricos, estimulantes, antideprimentes, drogas de uso legal, alcohol, tabaco, drogas recreativas, éxtasis, de K especial, speed, GHB, alucinógenos, anfetaminas, cocaína, inhalables, mariguana/marihuana, hijos y drogas, enfermedad, cosecuencias del consumo de drogas, ayudaes_ES
dc.titleTaller de Adiccioneses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoValencia González, Alejandro-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3758.pdf2.05 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.