Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16025
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartínez García, Servando R.-
dc.date.accessioned2018-10-29T19:36:50Z-
dc.date.available2018-10-29T19:36:50Z-
dc.date.issued2007-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16025-
dc.description.abstractLa organización es el arreglo de las relaciones entre órganos que se estiman necesarias para lograr un objetivo. Esto quiere decir que es el objetivo el que determina la organización necesaria y no al revés. Es equivocado esperar un resultado para el cual las relaciones entre partes organizacionales no lo están causando, lo más común es que se responsabilice al capital humano de la falta de resultados esperados y de la obtención de resultados diferentes, siendo que, como ya vimos en el módulo anterior la causa es de los sistemas que están mal diseñados y permiten resultados equivocados.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSeis sigmaes_ES
dc.subjectOrganización, misión, visión, estrategias, teoría general de sistemas, sistémica, enfoque de sistemas, sistema, tipología de sistemas de Checkland, interfase, eficiencia, eficacia, efectividad, mejoramiento de sistemas, adiministración, toma de decisiones, desarrollo organizacional, comportamiento organizacionales_ES
dc.titleDiplomado en Seis Sigma (Nivel Green Belt).Módulo II (La Organización Seis Sigma)es_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoMartínez García, Servando R.-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_5152.pdf1.64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.