Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16050
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAdame González, María Teresa-
dc.date.accessioned2018-11-05T17:57:30Z-
dc.date.available2018-11-05T17:57:30Z-
dc.date.issued2004-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16050-
dc.description.abstractSe entiende por administración ambiental al conjunto de diligencias conducentes al manejo del sistema ambiental. Dicho de otro modo, e incluyendo el concepto de desarrollo sostenible, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan al ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales. La gestión o administración ambiental responde al "como hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIntroducción a la administración ambientales_ES
dc.subjectLey general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente, indicadores ambientales, desechos y su reciclaje, evaluación del impacto ambiental, riesgo ambiental, inspecciones y auditorías ambientales, residuos sólidos y peligrososes_ES
dc.titleDiplomado en Administración Ambiental: Módulo I (Introducción a la Administración Ambiental)es_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoAdame González, María Teresa-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4106.pdf10.36 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.