Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16051
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSánchez Flores, Alfredo-
dc.date.accessioned2018-11-05T18:01:58Z-
dc.date.available2018-11-05T18:01:58Z-
dc.date.issued2004-04-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16051-
dc.description.abstractCombustión Se define como combustión a aquél proceso de oxidación rápida, en el cual el oxígeno reacciona con materiales combustibles para producir energía calorífica, generalmente en forma de gases de alta temperatura. La gran mayoría de la energía calorífica utilizada por la humanidad, se produce por la ignición de combustibles sólidos, líquidos o gaseosos con oxígeno contenido en el aire atmosférico, formando productos gaseosos durante el proceso. Los explosivos y ciertos combustibles no requieren aire para realizar la combustión, ya que el oxígeno necesario se encuentra químicamente ligado a ellos.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.subjectInstalaciones de gas naturales_ES
dc.subjectEcuación de estado de gas ideal, factor de compresibilidad, cartas generalizadas, physical properties, grass heating value, combustión, ecuaciones estequiométricas, nitrógeno, gas natural, teoría de la combustión, fuels, combustion analysises_ES
dc.titleInstalaciones de Gas Naturales_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoSánchez Flores, Alfredo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4123.pdf6.74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.