Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16089
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHernández Ruiz, Enrique Augusto-
dc.date.accessioned2018-11-12T17:32:14Z-
dc.date.available2018-11-12T17:32:14Z-
dc.date.issued2005-11-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16089-
dc.description.abstractModelo de Planeación Un modelo conceptual de planeación es aquel que presenta una idea de lo que algo debería ser en lo general, o una imagen de algo formado mediante la generalización de particularidades. Un modelo conceptual claro representa una herramienta poderosa, ya que proporciona la guía adecuada para un funcionamiento adecuado en la práctica.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPresupuestación de programas y proyectoses_ES
dc.subjectPlaneación estratégica, modelo de planeación, modelo de programación, método de la ruta crítica, método PERT, estadística descriptiva, método CPM, diagramas de Gantt, método FEP, control de proyectos, bitácora, teoría del interés, amortizaciones, inflación, inversioneses_ES
dc.titlePresupuestación de Programas y Proyectoses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoHernández Ruiz, Enrique Augusto-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4474.pdf1.8 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.