Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16175
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMejías Ruiz, Rómulo-
dc.date.accessioned2018-11-26T16:41:25Z-
dc.date.available2018-11-26T16:41:25Z-
dc.date.issued2002-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16175-
dc.description.abstractDigamos que un problema es una discrepancia entre el ser o la posibilidad de ser y el deber ser que un actor asume como evitable e inaceptable. La evitabilidad y la inaceptabilidad son apreciaciones del actor sobre el problema que lo mueven a definirlo como tal. Ambas se asumen con distinto grado de convicción. Los problemas pueden ser para mí absolutamente inaceptables o simplemente pensar que no es bueno que tal cosa ocurra. También puedo estar completamente convencido de la manera de evitar o eliminar un problema o simplemente creer que es posible encontrar una solución.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAnálisis de problemas y toma de decisioneses_ES
dc.subjectProblemas actuales y potenciales, problemas terminales e intermedios, problemas de reglas, problemas de acumulaciones, problemas de flujos, actores, método estratégico situacional, diagnóstico de problemas, indicadoreses_ES
dc.titleAnálisis de problemas y Toma de Decisioneses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoMejías Ruiz, Rómulo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3464.pdf565.22 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.