Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16194
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorA. Flores, Juan-
dc.date.accessioned2018-12-03T20:03:14Z-
dc.date.available2018-12-03T20:03:14Z-
dc.date.issued2007-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16194-
dc.description.abstractLean Management Lean Management son varias herramientas que le ayudarán a eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere. Reducir desperdicios y mejorar las operaciones, basados siempre en el respeto al trabajador. Lean Management nació en Japón y fue concebida por los grandes gurús del Sistema de Producción Toyota: William Edward Deming, Taiichi Ohno, Shigeo Shingo, Eiji Toyoda entre algunos.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAnálisis de regresiónes_ES
dc.subjectLean management, pensamiento Lean-principios, six sigma, Lean Manufacturing 5´s, disciplina (shitsuke), sistema de jalar (pull), células de manufactura, Kanban, mantenimiento de la calidad-principios, producción nivelada (Heijunka), verificación de procesos (Jidoka), dispositivos para prevenir errores (Poka Yoke), indicador visual (ANDON), cambio rápido de modelo (SMED), Value Stream Map, Takt Timees_ES
dc.titleAnálisis de Regresiónes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoA. Flores, Juan-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_5158.pdf1.08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.