Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16236
Title: Horticultura
Authors: DECDFI
Keywords: Horticultura
Agua, suelo, erosión, composta, tierra, bancal, abono, planta, semilla, transplante, raíz, riego, arrope, rotación de cultivos, nutrientes, hortaliza
Issue Date: Jun-2002
Abstract: UN PLANETA QUE COMPARTIR En un rincón del universo, girando alrededor de un diminuto sol se encuentra el planeta más importante, el planeta Tierra, nuestro planeta. Hasta donde sabemos, en este lugar y sólo en este lugar se ha dado el milagro de la vida. Infinidad de formas distintas de vida han aprendido a convivir durante millones y millones de años, dependiendo y necesitando unas de otras. En este proceso se formó un maravilloso tejido del cual el hombre es sólo una parte. Desgraciadamente las actividades humanas están destruyendo este tejido. La tala de bosques enteros, la contaminación, la basura, el uso incontrolado de sustancias químicas, la sobrepoblación, etcétera, están poniendo en peligro la vida misma sobre el planeta. Las actividades que están destruyendo el planeta las estamos realizando TÚ Y YO. Si no lo entendemos así, si no trabajamos cada uno de nosotros en cambiar de actitud, será muy difícil mirar a nuestros hijos a los ojos en el futuro y explicarles que cuando aún era tiempo, no luchamos para que su mundo también fuera bello. La agricultura orgánica propone una forma de cultivar sin usar agroquímicos, sin forzar artificialmente los ciclos, es decir, producir alimentos sanos sin contaminar la tierra, ni el agua ni nuestros cuerpos. Plantea un método para trabajar con la tierra en vez de trabajar en contra de ella.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16236
Appears in Collections:Colección Agua, Energía y Medio Ambiente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_3347.pdf955.99 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.