Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16367
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMarruenda y Valle, Gloria-
dc.date.accessioned2019-01-29T16:50:44Z-
dc.date.available2019-01-29T16:50:44Z-
dc.date.issued2007-04-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16367-
dc.description.abstractEl exceso de responsabilidades y las prisas y el enfrentar momentos críticos de la vida producen un nivel de estrés en el organismo que lo va desgastando. Cada vez es mayor el número de consecuencias de un estrés no controlado y es por ello que en la actualidad para funcionar con todas nuestras capacidades y conservar la salud es parte de la “sobrevivencia” de estas generaciones el aprender a controlar el estrés.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEstréses_ES
dc.subjectEstrés, hipotálamo, situaciones de mayor estrés, homeostasis corporal-importancia, reconocimiento del cuerpo, técnicas para el manejo del estrés, ejercicios de respiración, relajación progresiva, meditación, pensamiento, imaginación, nutrición, ejercicio, estrategia para afrontar el estréses_ES
dc.titleManejo de Estrés y Conflictos en el Entorno Laborales_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoMarruenda y Valle, Gloria-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_4915.pdf777.72 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.