Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16395
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspinosa Patiño, Ricardo Antonio-
dc.date.accessioned2019-02-05T17:03:12Z-
dc.date.available2019-02-05T17:03:12Z-
dc.date.issued2007-10-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16395-
dc.description.abstractCuchillas Desconectadoras Las cuchillas desconectadoras concebidas como módulo independiente, están instaladas dentro de su envolvente y son tan compactas que pueden parecer una simple prolongación de las barras. Están diseñadas en base a una conexión y desconexión telescópicas, con contactos fijos del tipo llamado “tulipán”, y disponen de ventanas para poder observar desde el exterior su posición. Su operación es normalmente tripolar utilizando un mecanismo que está acoplado por lo general a sistemas motorizados.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSubestaciones eléctricases_ES
dc.subjectSubestaciones en SF6, aislamiento, sobretensión, barras, aisladores, conductor, rigidez, diagramas unifiladores de conexiones, interruptor, automatización, sistemas de tierrases_ES
dc.titleDiplomado en Sistemas Eléctricos de Potencia: Módulo IV (Ingeniería de Subestaciones Eléctricas)es_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoEspinosa Patiño, Ricardo Antonio-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
Appears in Collections:Colección Eléctrica y Electrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_5075.pdf5.13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.