Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16433
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarcía Soto, Lilia Gemma-
dc.date.accessioned2019-02-12T18:25:12Z-
dc.date.available2019-02-12T18:25:12Z-
dc.date.issued2009-03-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16433-
dc.description.abstractLas palabras son los utensilios, las herramientas del escritor. Y como en todo oficio o profesión, es imprescindible el conocimiento –el manejo- de los utensilios de trabajo, así en el arte de escribir. Nuestra base, pues, es el conocimiento del vocabulario. El empleo de la palabra exacta, propia y adecuada, es una de las reglas fundamentales del estilo. Como el pintor, por ejemplo, debe conocer los colores, así el escritor ha de conocer los vocablos.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectExpresión escritaes_ES
dc.subjectTilde o acento ortográfico, diéresis, punto, coma, punto y coma, dos puntos, puntos suspensivos, interrogación y exclamación, paréntesis, corchetes, raya, mayúsculas, comillas, relativo, repeticioneses_ES
dc.titleExpresión Escritaes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoGarcía Soto, Lilia Gemma-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_5225.pdf650.79 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.