Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16434
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHerrera Fernández, Francisco-
dc.date.accessioned2019-02-12T18:37:36Z-
dc.date.available2019-02-12T18:37:36Z-
dc.date.issued2009-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/16434-
dc.description.abstractPara obtener un precio unitario adecuado, el analista requiere de una descripción minuciosa y exacta del proceso y del procedimiento que se va a aplicar de cada concepto a analizar; a esta descripción se le conoce como especificación. Asimismo, necesita saber en que cantidad se va a aplicar el concepto, bajo que condiciones, así como sobre que elemento se va a colocar o a aplicar. Si la especificación es deficiente, lo más probable es que el precio resulte erróneo, con consecuencias generalmente lamentables para el constructor, o para el inversionista. El constructor al presentar su propuesta económica está entre el riesgo de perder dinero o de perder al cliente; aquí radica la enorme importancia de los análisis de Precios Unitarios.es_ES
dc.description.sponsorshipDECDFIes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPrecios unitarioses_ES
dc.subjectConcepto, insumo,mano de obra, herramienta, maquinaria, equipo, costo directo, costo indirecto, factor de salario real, cuadrillases_ES
dc.titlePrecios Unitarioses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoHerrera Fernández, Francisco-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_5227.pdf1.18 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.