Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17171
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLozano Moctezuma, Aline Arlette-
dc.date.accessioned2019-12-09T18:37:34Z-
dc.date.available2019-12-09T18:37:34Z-
dc.date.issued2019-12-09-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17171-
dc.descriptionEste escrito se encuentra estructurado en cinco capítulos. En el capítulo 1 se describen los temas relacionados directamente con la tesis: Trampa de succión para insectos de alta movilidad, Internet de las Cosas, y Proceso de desarrollo del prototipo (Ciclo de Deming). Tomando en cuenta el modelo utilizado, se consideraron tres iteraciones del Ciclo de Deming. Cada iteración se desarrolla en un capítulo distinto; es necesario indicar que las etapas que se incluyen en cada ciclo, abarcan pruebas y su análisis, por lo que no se tiene un capítulo específico para definirlas. El capítulo 5, reúne elementos que fueron mencionados en las iteraciones del Ciclo de Deming pero que no fueron explicados hasta ese momento. Posteriormente, se encuentran las conclusiones, el trabajo a futuro, los trabajos citados y otras fuentes de consulta. Para terminar, se observan los anexos, los cuales incluyen las fotografías de las piezas manufacturadas para el intercambiador, así como el código que cumple con diferentes funciones del sistema.es_ES
dc.description.abstractEl monitoreo de una plaga es esencial para prevenir los daños ecológicos y económicos que esta puede generar en zonas de cultivo. Para lograrlo se instalan trampas para tomar muestras cada determinado tiempo, que después serán estudiadas. En el Campo Experimental de Mocochá del INIFAP se instaló una trampa de succión tipo Rothamsted para monitorear insectos de alta movilidad que se encuentren a una altura mayor a los 12 metros. Dentro de la trampa se encontraba un sistema para obtener muestras de manera automática, el cual dejó de funcionar por varios problemas mecánicos y electrónicos. Para este trabajo, se realizó un prototipo funcional del intercambiador automático de muestreo, con mejoras incrementales, utilizando el Ciclo de Deming, en el Laboratorio de Electrónica y Automatización para Industria 4.0, adecuándolo a los retos y necesidades para obtener una IoT de 3 capas, con los elementos básicos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIoTes_ES
dc.subjectMQTTes_ES
dc.subjectTrampa de succiónes_ES
dc.subjectCiclo de Deminges_ES
dc.subjectSistema embebidoes_ES
dc.subjectManufactura aditivaes_ES
dc.subjectDiseño del intercambiadores_ES
dc.subjectPlaga de insectoses_ES
dc.titleIntercambiador automático de muestreo para una trampa de succión para insectos de alta movilidad con un enfoque de Internet de las Cosas (IoT)es_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoLomas Barrie, Victor Manuel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecatrónicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2019

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf3.5 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.