Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17202
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrtíz Ríos, Carlos Eduardo-
dc.date.accessioned2020-02-04T17:43:56Z-
dc.date.available2020-02-04T17:43:56Z-
dc.date.issued2020-02-04-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17202-
dc.descriptionEl estudio de este molino se caracteriza por el cambio de posición del eje de giro; con tres dentro del diámetro del tambor y otras dos fuera de éste. También tiene un aditamento que hace la función de sellado para contener en su interior liquido (agua) y el material molido para hacer distintas pruebas.es_ES
dc.description.abstractEste molino tiene la característica de poder trabajar con ejes en distintas posiciones para poder revisar el desempeño que existe para cada una de las excentricidades y a su vez, el molino cambia su diámetro cambiando algunas condiciones de molienda. También se pudieron hacer pruebas en húmedo y con dos velocidades diferentes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEje excéntricoes_ES
dc.subjectMolino de bolases_ES
dc.subjectMolienda en secoes_ES
dc.subjectMolino planetarioes_ES
dc.subjectMolino con eje excéntricoes_ES
dc.subjectMolienda en húmedoes_ES
dc.titleMolienda de bolas en húmedo y en seco con eje excéntrico externoes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoMárquez Martínez, Miguel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2019

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf2.94 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.