Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17217
Title: Selección de sistemas de medición de hidrocarburos para los puntos de transferencia de custodia y propiedad
Authors: Guzmán Ríos, Laydeé Catalina
Keywords: Sistema de medición
Transferencia de Custodia
Selección de sistemas de medición
Premisas y criterios de un medidor de flujo
Requerimientos para medir los hidrocarburos
Issue Date: 6-Feb-2020
Abstract: El tema de la cuantificación del volumen y composición química de los hidrocarburos en nuestro país ha tomado mayor interés a raíz de la reforma energética del año 2013, donde se identifica un claro parte aguas. Antes, Pemex era la única compañía encargada de administrar todas las actividades relacionadas a la industria petrolera mexicana proponiendo sus propias directrices, presentando diversos avances y resultados dependiendo de la subsidiaria, generando con ello importantes áreas de oportunidad. Tras la reforma energética, dichas áreas de oportunidad en materia de medición fueron heredadas a más de los 70 nuevos Operadores Petroleros que entraron al país. En este escenario, el regulador exige a los Operadores Petroleros estrictos controles en sus procesos de medición para asegurar confianza en la cuantificación del volumen y composición química de los hidrocarburos producidos, por su impacto en los aspectos fiscales y contractuales con el estado; introduciendo la definición de mecanismos de medición, sistemas de medición y la manera de administrarlos a través de la gestión y gerencia de las mediciones. En este sentido y ante la ausencia de documentos prácticos integrales que contribuyan al mejor entendimiento y aplicación de la regulación en beneficio de todos los actores, surge la necesidad de crearlos a través de guías o instructivos técnicos. Parte importante de un adecuado proceso de medición, conlleva una correcta selección de los sistemas de medición, misma que involucra la importancia de conocer la clasificación general de las principales tecnologías de medición y su principio de funcionamiento, los criterios y requisitos que deben tomarse en cuenta para seleccionar una tecnología de medición y los requerimientos generales a considerar para la selección los sistemas; siendo objetivo de esta tesis desarrollar los temas anteriores, como una forma de sustentar una parte del sistema de gestión de las mediciones y aportar elementos para realizar las consecuentes auditorías.
Description: Basado en un escenario posterior al de la reforma energética de 2013, donde el regulador exige a los Operadores Petroleros estrictos controles en sus procesos de medición para asegurar confianza en la cuantificación del volumen y composición química de los hidrocarburos producidos en México, y considerando que dentro de este proceso se debe realizar una adecuada selección de los sistemas de medición. Este documento se enfoca en presentar la clasificación de las principales tecnologías de medición, los criterios y requisitos a consderarse para seleccionar una tecnología de medición, y los requerimientos mínimos para seleccionar un sistema, que en conjunto brindan información básica general para seleccionar adecuadamente un sistema de medición.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17217
Appears in Collections:Tesis 2019

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf2.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.