Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17368
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLizarraga Velarde, Jair Axel-
dc.date.accessioned2020-10-21T00:34:25Z-
dc.date.available2020-10-21T00:34:25Z-
dc.date.issued2020-10-20-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17368-
dc.descriptionEl presente trabajo aborda la estructuración de un proyecto de código libre dentro del área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en una empresa transnacional de tecnologías de la información (la empresa), donde se le otorga un enfoque educativo para permear las tecnologías más avanzadas en instituciones educativas y crear en los alumnos la ambición y curiosidad por involucrarse en temas STEM: Ciencia, tecnologías, ingeniería y matemáticas por sus siglas del inglés.es_ES
dc.description.abstractEn este informe se describe a detalle las etapas (Creación, adopción, optimización y estructuración) bajo las cuales el proyecto de código libre denominado TJBot llegó a México, el cual fue adaptado a las necesidades de instituciones educativas para introducir a estudiantes al estudio de la programacion y la robótica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRobóticaes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectProgramaciónes_ES
dc.subjectCódigo librees_ES
dc.subjectTJBotes_ES
dc.subjectNode-REDes_ES
dc.subjectInteligencia Artificiales_ES
dc.titleOptimización y estructuración de proyecto de código abierto TJBot con fines educativoses_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoSaucedo Maciel, Carlos-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
Appears in Collections:Informes 2020

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe.pdf2.71 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf364.07 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf794.24 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.