Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/3013
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSánchez Ortíz, Guillermo-
dc.date.accessioned2014-02-06T22:18:43Z-
dc.date.available2014-02-06T22:18:43Z-
dc.date.issued2014-02-06-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/3013-
dc.descriptionUn apoyo técnico y legal a los pequeños mineros de San Joaquin, Queretaro, mediante el levantamiento topografico de sus obras subterraneas.Debido a una denuncia de traspaso a una concesion vecina, lo cual tiene detenidas sus operaciones.es_ES
dc.description.abstractLos pequeños mineros en México entre muchas carencias que tienen, no cuentan con los recursos técnicos para la resolución de problemáticas que perjudican la continuidad de su operación. La situación actual tiene en el olvido y desprotegido al pequeño minero y las tendencias legislativas no se ven en una dirección que los proteja. El trabajo realizado en la mina Ampliación no. 1 La Esperanza tiene como objetivo proporcionarles las facilidades para resolver su problemática. Esta consiste en un conflicto de colindancias entre dos concesiones. La concesión Ampliación no. 1 La Esperanza es acusada de traspasar sus límites del terreno con las obras subterráneas generadas para la explotación y estar invadiendo los de la concesión Esperanza. Esto es un problema común entre los pequeños mineros debido a la corta extensión de sus terrenos y la cercanía de unos con otros. Los resultados arrojaron que el patio, las obras subterráneas tales como socavón, rampa y subnivel de la mina Ampliación no. 1 La Esperanza se encuentran completamente dentro de la concesión Esperanza. Aunque los resultados no fueron favorables para los mineros de la concesión Ampliación no. 1 La Esperanza. Con estos, ellos pueden tener las herramientas para tratar de canalizar una solución con su vecino de concesión (Esperanza). Con la experiencia anterior, se puede plantear el generar un vínculo entre las Universidades, instituciones gubernamentales y los pequeños mineros. Así las instituciones pueden auxiliar con cuestiones técnicas y económicas, las Universidades aportando el personal calificado y las pequeñas mineras además de salir beneficiadas, pueden aportar experiencias profesionales para los alumnos de licenciatura. Al apoyar reformas legislativas, mayores apoyos económicos y, como en este caso, asesorías que resuelvan puntualmente los problemas de los pequeños mineros, se pueden generar comunidades más competitivas y sostenibles.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectpequeña mineriaes_ES
dc.subjectmercurioes_ES
dc.subjecttopografiaes_ES
dc.subjectperitajeses_ES
dc.subjectconcesioneses_ES
dc.subjectSan Joaquín Qro.es_ES
dc.titleAsesoría a la pequeña minería: Conflicto de límites de concesión en el caso mina AMPLIACIÓN N° 1 LA ESPERANZA, ubicada en el municipio de San Joaquín, Querétaro.es_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.director.trabajoescritoMazari Hiriart, Mauricio-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
Appears in Collections:Tesinas 2014

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PERITAJE MAZARI.dwgLevantamiento Topográfico en CAD .dwg55.36 kBAutoCAD 2012View/Open
carta geologica pachuca sgm88_F14-11_GM.pdfCarta Geológica de la región de San Joaquín, Qro.3.52 MBAdobe PDFView/Open
Tesina.docxTesina Completa en Word .docx12.83 MBMicrosoft Word XMLView/Open
SAN JOAQUIN.jpgResultados del levantamiento en SIG (imágen jpeg)5.94 MBJPEGView/Open
Tesina.pdfTesina Completa en PDF6.33 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.