Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4033
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspinoza G., Leopoldo-
dc.contributor.authorSánchez Trejo, Roberto-
dc.contributor.authorRuíz Vázquez, Mariano-
dc.date.accessioned2014-07-01T00:26:32Z-
dc.date.available2014-07-01T00:26:32Z-
dc.date.issued1974-06-18-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4033-
dc.description.abstractEn la actualidad, la excavación subterránea se considera como un arte, y así se hace referencia siempre en congresos, simposiums, etc, al estado que guarda el arte en la construcción de túneles, probablemente el futuro es muy halagador, y lo demuestra el avance importante que tuvieron en 1973, las técnicas de mecánica de rocas y mediciones en la industria minera, mas que en la tecnología de explotación y equipo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectlitologíaes_ES
dc.subjectestratigrafíaes_ES
dc.subjectcondiciones geomorfológicases_ES
dc.subjectconstantes elésticases_ES
dc.subjectmediciones en túneleses_ES
dc.titleAplicaciones de la mecánica de rocas a las obras de ingenieríaes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Energ.es_ES
Appears in Collections:Colección Minería y Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0077.pdf21.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.