Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4208
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRucker Koehling, Manfred-
dc.contributor.authorLiebig Frausto, Alberto-
dc.contributor.authorPrieto Morales, Alberto-
dc.date.accessioned2014-08-20T17:12:59Z-
dc.date.available2014-08-20T17:12:59Z-
dc.date.issued1975-02-17-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4208-
dc.description.abstractSi hablamos aquí de proyectos industriales pensamos en algo estructurado profesionalmente que en primer lugar reúna la información necesaria y en segundo, prepare ésta a tal grado que puedan tomarse decisiones positivas respecto a la realización del proyecto, lo anterior implica que un proyecto industrial sea una mezcla entre presentacion de datos o hechos y evaluaciones objetivas, es decir, de conclusiones intermedias que sí determinan el proyecto, pero no cierran el camino a interpretaciones distintas y mucho menos a las decisiones definitivas que deben tomarse para la realización de los proyectos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectestudios de factibilidades_ES
dc.subjectárea de mercadoes_ES
dc.subjecttipos de producciónes_ES
dc.subjectestados financieroses_ES
dc.subjectefectos socioeconómicoses_ES
dc.titleEvaluación de proyectos industrialeses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Colección Industria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0138.pdf17.33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.