Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4384
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGerez Greyser, Víctor-
dc.contributor.authorPortilla, Marcial-
dc.contributor.authorFuentes Maya, Sergio-
dc.date.accessioned2014-09-23T16:50:06Z-
dc.date.available2014-09-23T16:50:06Z-
dc.date.issued1976-02-20-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4384-
dc.description.abstractAún cuando son muchos los avances de la ciencia que han surgido de ese enfoque microscópico, el conocimiento, cada vez más amplio que sobre dichas partes han proporcionado este enfoque, no ha permitido, sin embargo, resolver diversos problemas sociales económicos y ecológicos. No ha sido sino hasta muy recientemente que se empieza a complementar la visión microscópica en el enfoque de sistemas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectprogramación lineales_ES
dc.subjectprogramación cuadráticaes_ES
dc.subjectfases del análisises_ES
dc.subjectmorfología tridimensionales_ES
dc.subjectdiagramas lógicoses_ES
dc.titleTécnicas de optimización con computadora para ejecutivoses_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en telecomunicacioneses_ES
Appears in Collections:Colección Tecnologías de Información y Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0206.pdf6.61 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.