Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4428
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDomínguez Pommerencke, Luis-
dc.contributor.authorRuíz Carranza, Jaime-
dc.contributor.authorSalazar Aguilar, Sergio-
dc.date.accessioned2014-09-27T01:10:47Z-
dc.date.available2014-09-27T01:10:47Z-
dc.date.issued1976-06-21-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4428-
dc.description.abstractCapacidad vial es el elemento más importante para calificar la norma en que está operando una calle o una carretera. Su conocimiento también permite definir las características que deberá tener una nueva vía, por lo cual es obvio enfatizar en la importancia que tiene para el que se dedique a la planeación, proyecto y operación de las vías terrestres. El procedimiento para determinar la capacidad ha sido resultado de varios años de investigación y sacrificio de especialistas en la materia, que han considerado el tránsito como un sistema dinámico que comprende a la vez al vehículo y al conductor, utilizando como laboratorio al flujo real, relacionado con bases empíricas a la velocidad y al espaciamiento entre vehículos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectvolumen de servicioes_ES
dc.subjectcirculación continuaes_ES
dc.subjectfluctuaciones de tránsitoes_ES
dc.subjectrelaciones matemáticases_ES
dc.subjectflujo de saturaciónes_ES
dc.titleCapacidad viales_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Ambientales_ES
Appears in Collections:Colección Mecánica, Mecatrónica y Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0214.pdf12.97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.