Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5412
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLópez Linares, Manuel-
dc.date.accessioned2014-11-19T18:06:09Z-
dc.date.available2014-11-19T18:06:09Z-
dc.date.issued1979-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5412-
dc.description.abstractLos métodos eléctricos utilizan la medición de ciertas magnitudes de campos eléctricos o electromagnéticos para investigar las estructuras, depósitos minerales o condicionales del subsuelo. Para ellos utilizan los efectos producidos en la superficie del terreno por la circulación de corrientes eléctricas en el subsuelo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectmétodoes_ES
dc.subjectpolarizaciónes_ES
dc.subjectelectromagnéticoses_ES
dc.subjectgraficaes_ES
dc.subjectcampoes_ES
dc.titleMétodos geofísicos aplicados a la hidrología y a la prospección mineraes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geofísicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
Appears in Collections:Colección Minería y Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0429.pdf2.74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.