Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5576
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGuarda Auras, Alejandro-
dc.contributor.authorGonzález Hermosillo, Arturo-
dc.contributor.authorRodríguez Manzanera, Mario-
dc.date.accessioned2014-12-02T20:27:40Z-
dc.date.available2014-12-02T20:27:40Z-
dc.date.issued1978-06-12-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5576-
dc.description.abstractLa electrónica puede concebirse como aquella área de la técnica que trata con el procesamiento de señales. Hasta aproximadamente diez años atrás, dicho procesamiento se hacía fundamentalmente mediante técnicas analógicas en las que "codificaba" una señal en función de su amplitud, frecuencia o fase. Las técnicas digitales, hasta la época mencionada, se consideraban demasiado costosas, aún cuando se reconocían sus ventajas en el tipo de codificación que empleaba, mediante niveles de voltaje, era mucho más versátil que el analógico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectdiseño lógicoes_ES
dc.subjectflip-flopses_ES
dc.subjectcircuitos secuencialeses_ES
dc.subjectinterfaceses_ES
dc.subjecttécnicas analógicases_ES
dc.subjectsistema binarioes_ES
dc.titleAplicaciones de circuitos integrados al diseño digitales_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en telecomunicacioneses_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecánicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Eléctricaes_ES
Appears in Collections:Colección Eléctrica y Electrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0330.pdf10.22 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.