Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5580
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRascón Chavez, Octavio-
dc.contributor.authorPrince Alfaro, Jorge-
dc.contributor.authorBallesteros Barocio, Porfirio-
dc.date.accessioned2014-12-02T20:43:06Z-
dc.date.available2014-12-02T20:43:06Z-
dc.date.issued1978-07-03-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5580-
dc.description.abstractDurante la era de las computadoras digitales, el método de análisis por elementos finitos ha obtenido gran popularidad, puesto que en este procedimiento como resultado de la discretización del medio por analizar, se obtienen sistemas grandes de ecuaciones algebraicas lineales simultáneas, lo cual actualmente su solución no representa ningún problema, por ejemplo en el caso de análisis elástico linear de placas, podemos tener cualquier condición de apoyo, de geometría y de cargas, prácticamente se eliminan la mayoría de las restricciones de las soluciones analíticas mencionadas, el problema más importante es verificar adecuadamente su convergencia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectsistemas elásticoses_ES
dc.subjectvibracioneses_ES
dc.subjectmétodo Holtzeres_ES
dc.subjectmétodo Newmarkes_ES
dc.subjectvigas de flexiónes_ES
dc.subjectrespuesta sísmicaes_ES
dc.titleDinámica estructurales_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0335.pdf10.51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.