Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5588
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lomnitz, Cinna | - |
dc.contributor.author | Ayala, Gustavo | - |
dc.contributor.author | Díaz Rodríguez, Abraham | - |
dc.date.accessioned | 2014-12-03T18:22:06Z | - |
dc.date.available | 2014-12-03T18:22:06Z | - |
dc.date.issued | 1978-07-04 | - |
dc.identifier.uri | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5588 | - |
dc.description.abstract | Observemos la distribución geográfica de los temblores en un globo, veremos que la actividad sísmica va rodeando y delineando ciertas grandes unidades geográficas, que son placas de la litósfera. Se cree que estas placas pueden tener movimientos absolutos y relativos, ya que descansan en una capa viscosa: astenósfera. Cuando dos placas se van alejando mutuamente el hueco es rellenado por materiales que suben desde la astenósfera. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | magnitud e intensidad | es_ES |
dc.subject | predicción | es_ES |
dc.subject | seminfinito | es_ES |
dc.subject | estratificado | es_ES |
dc.subject | suelos granulares | es_ES |
dc.subject | acelerogramas | es_ES |
dc.subject | estocástico de Poissón | es_ES |
dc.subject | propagación | es_ES |
dc.title | Curso internacional de ingeniería sísmica, sismología y sismicidad | es_ES |
dc.type | Apuntes | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | DECDFI | - |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería geofísica | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería de minas y metalurgia | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Maestría en Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Energ. | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Doctorado en Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Naturales | es_ES |
Appears in Collections: | Colección Agua, Energía y Medio Ambiente |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_0336.pdf | 6.69 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.