Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5790
Title: Metodologías y técnicas de la planeación prospectiva
Authors: Acosta Flores, José e Jesús
Goudinoff Herrera, Mario
Ramírez Alvarado, Mario
Ramírez Alvarado, Javier
Schutz Estrada, Fernando
Keywords: sistémico
metodología
prospectiva
extrapolaciones
simulación
Issue Date: 22-Jun-1981
Abstract: En los últimos 30 años la visión de la ciencia ha experimentado un cambio drástico con la introducción del concepto sistema, el cual ha jugado un papel crítico en el desarrollo de ésta. La mayoría de los científicos que se adhieren en principio a esta doctrina holística aceptan que la realidad debe ser considerada como un todo, o sea, la realidad debe considerarse un sistema. Un sistema es un conjunto de entidades (constituyentes del sistema) interrelacionadas de tal forma que por lo menos algunas propiedades del todo (sistema) no pueden deducirse de las propiedades de los elementos constituyentes (subsistemas) y cada constituyente (subsistema) influye conjuntamente con otro u otros en las propiedades del todo (sistema).
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5790
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0587.pdf5.51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.