Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5829
Title: Aplicación del Sistema Artificial de Producción Bombeo Electrocentrífugo en Pozos Extractores de Agua para el Campo Akal del Activo de Producción Cantarell
Authors: Balderas López, Alma Alejandra
Keywords: Diseño del BEC
Pozos extractores
Campo Akal
Extracción de agua
Activo de Producción Cantarell
Issue Date: 26-Jan-2015
Abstract: Conforme avanza la explotación de un yacimiento petrolero, su presión declina de manera sostenida hasta que eventualmente resulta insuficiente para levantar los fluidos desde el fondo de los pozos hasta la superficie. Bajo estas condiciones, puede implementarse un proceso de mantenimiento de presión en el yacimiento; o bien, puede utilizarse un sistema artificial en los pozos para suministrar la energía necesaria para conducir los fluidos hasta las instalaciones superficiales.De esta manera, el objetivo del presente estudio es diseñar un sistema de bombeo electrocentrífugo (BEC) para la extracción de agua del acuífero asociado al Sector Sur del Campo Akal, a un ritmo de 20 Mbpd. El trabajo comienza con una revisión de algunos conceptos básicos en relación al comportamiento de afluencia del yacimiento al pozo, así como de la hidráulica del flujo en las tuberías de producción y bombas. Se presenta una visión general de los sistemas artificiales de producción más comunes en la industria, y se describen los componentes y accesorios más comunes de los sistemas BEC. Se describe la metodología que será utilizada para el diseño de los equipos BEC, así como la información primaria requerida, y se discuten algunos factores que deben considerarse en el diseño. Se presenta una descripción general del Campo Akal, y se refieren los aspectos fundamentales del proyecto de extracción de agua del acuífero en el Sector Sur del Campo, mediante pozos con equipos BEC. Finalmente, se presentan los detalles del diseño del sistema BEC propuesto.
Description: En el primer capítulo se presentan algunos de los conceptos básicos en relación al comportamiento de afluencia del yacimiento al pozo, así como de la hidráulica del flujo en las tuberías de producción y bombas; asimismo, se da una visión general de los sistemas artificiales de producción más comunes en la industria, y de las ventajas y desventajas del BEC. En el capítulo 2, se describen los componentes y accesorios más comunes de los sistemas BEC. La metodología para el diseño de los equipos BEC que será utilizada en este trabajo, así como la información primaria requerida, se abordan detalladamente en el capítulo 3; también se discuten algunos factores que deben considerarse en el diseño. Por otra parte, en el capítulo 4 se presenta una descripción general del Campo Akal, y se refieren los aspectos fundamentales del proyecto de extracción de agua del acuífero en el Sector Sur del Campo, mediante pozos con equipos BEC. Los detalles del diseño del sistema BEC que se propone en este trabajo para un pozo seleccionado del Campo, considerando un gasto de extracción de agua del orden de 20 Mbpd, se presentan en el capítulo 5; asimismo, se discute la posible formación de incrustaciones en el sistema debido a las características del agua que será producida. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5829
Appears in Collections:Tesinas 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Bombeo Electrocentrífugo.pdf4.55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.