Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5957
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAcosta Colorado, Cornelio-
dc.contributor.authorGarza Maldonado, Francisco-
dc.contributor.authorPaz Sánchez, Arnulfo-
dc.contributor.authorSolano González, Mario-
dc.contributor.authorCuellar Chávez, Raúl-
dc.date.accessioned2015-02-05T00:21:19Z-
dc.date.available2015-02-05T00:21:19Z-
dc.date.issued1981-07-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/5957-
dc.description.abstractLa red de colectores de un alcantarillado debe transportar el caudal máximo de diseño trabajando a flujo lleno, sin embargo, no es deseable que las tuberías trabajen a presión para evitar que el flujo se invierta en las conexiones de las casas y edificios, y para mantener siempre un espacio para ventilación. Los escurrimientos de aguas residuales presentan variaciones extremas durante el día, por lo que las tuberías se diseñan trabajando parcialmente llenas, como si se tratara de canales abiertos, excepto en aquellos sitios donde se requieren estaciones de bombeo y obras accesorias.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectpluvialeses_ES
dc.subjectredeses_ES
dc.subjectestructurases_ES
dc.subjectconduccioneses_ES
dc.subjectmantenimientoes_ES
dc.titleSistemas de alcantarillado urbanoes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Infraestructura y Obra Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0597.pdf5.23 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.