Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6690
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGodínez Cabrera, Héctor-
dc.contributor.authorDelgado R., Arturo-
dc.date.accessioned2015-03-10T19:31:53Z-
dc.date.available2015-03-10T19:31:53Z-
dc.date.issued1982-02-22-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6690-
dc.description.abstractLa teoría de los conjuntos es hoy en día básica en el estudio de casi todas las ramas de las matemáticas: teoría de las probabilidades, análisis matemático, circuitos eléctricos, lógica matemática, etc. El establecimiento de la teoría de los conjuntos se atribuye a George Cantor (1845-1914). El concepto de conjunto no se define en forma precisa. Para explicar lo que se entiende por conjunto, se da la idea intuitiva: Un conjunto es una colección o agregado de objetos bien definidos, los cuales deben poseer una propiedad o atributo característico que no deje lugar a duda si dicho objeto pertenece o no a la colección.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectrealeses_ES
dc.subjectalgebraicases_ES
dc.subjectvectorialeses_ES
dc.subjectmétricoses_ES
dc.subjectmatríceses_ES
dc.titleAlgebraes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Colección Desarrollo de Habilidades Directivas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0676.pdf3.53 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.