Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6724
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMontalvo Robles, Antonio-
dc.contributor.authorChicurel Uziel, Enrique-
dc.contributor.authorGómez Gómez, Susana-
dc.contributor.authorAngeles Alvarez, Jorge-
dc.contributor.authorMartínez Carranza, Horacio-
dc.date.accessioned2015-03-13T17:34:36Z-
dc.date.available2015-03-13T17:34:36Z-
dc.date.issued1982-03-22-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6724-
dc.description.abstractLa práctica del análisis de circuitos con computadora digital es tan vieja como la computadora misma. Inmediatamente después de la segunda guerra mundial se comenzaron a analizar filtros en el dominio de la frecuencia en una computadora de relevadores en los laboratorios Bell Telephone. El primero y más entusiasta investigador de la teoría de análisis de circuitos de estructura general en Gabriel Kron, quién redujo el análisis de circuitos a una series de operaciones rutinarias que eliminaban el tener que “pensar” y, por lo tanto, se podían automatizar.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectrestriccioneses_ES
dc.subjectmáquinases_ES
dc.subjectfiltroses_ES
dc.subjecteléctricases_ES
dc.subjectintercambiadoreses_ES
dc.titleDiseño óptimo de sistemas de ingenieríaes_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería en computaciónes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería de Sistemases_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería de Sistemases_ES
Appears in Collections:Colección Tecnologías de Información y Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0689.pdf3.6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.