Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6788
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAcosta Flores, Jesús-
dc.contributor.authorZepeda Bustos, Enrique-
dc.date.accessioned2015-03-27T00:11:44Z-
dc.date.available2015-03-27T00:11:44Z-
dc.date.issued1982-10-06-
dc.identifier.urihttp://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6788-
dc.description.abstractLa parte central de un estudio de Dinámica de Sistemas no es un sistema, sino un problema. Los problemas tratados desde la perspectiva de Dinámica de Sistemas tiene al menos dos rasgos, en común. Un problema es dinámico al involucrar cantidades que cambian en el tiempo. La retroalimentación es la transmisión y regreso de la información. Por ejemplo, un sistema de calefacción produce calor en una habitación, un termostato conectado al sistema, regresa información sobre la temperatura del cuarto al sistema, encendiéndolo o apagándolo y por tanto, controlándolo esta temperatura, junto al termostato y al sistema de calefacción forman un sistema de retroalimentación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectdynamoes_ES
dc.subjectmodeloes_ES
dc.subjectsistemaes_ES
dc.subjectcorpporativoes_ES
dc.subjectformulaciónes_ES
dc.titleDinámica de sistemas forresteres_ES
dc.typeApunteses_ES
dc.director.trabajoescritoDECDFI-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería eléctrica y electrónicaes_ES
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.carrera.ingenieriaMaestría en Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.carrera.ingenieriaDoctorado en Ingeniería Eléctricaes_ES
Appears in Collections:Colección Eléctrica y Electrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0762.pdf1.07 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.