Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6870
Title: Cimentaciones en zonas minadas de la ciudad de México
Authors: Profr. Del Castillo García, Luis
Ing. Vignaud Combas, Raymundo
Ing Bello M., Javeir E.
Keywords: anomalías
geoeléctrico
cualitativa
materiales
semicirculares
Issue Date: 10-Sep-1982
Abstract: Los métodos geoléctricos se basan en las mediciones de diferenciales de potenciales (tensiones) creadas en el suelo en forma natural o artificial. Su estudios a ocupado una parte importante de la física de la tierra desde hace mucho tiempo. Cualquier aparato que absorba poca potencia permite comprobarlo. Hasta no hace mucho tiempo, los aparatos que podían efectuar mediciones con poca potencia eran delicados, su transporte y su uso en el campo, los hacían incomodos, por lo cual se situaban en salas de observatorios dedicados a esta especialidad y se unían a puntos fijos de medición por medios de líneas móviles. Uno de los primeros observadores de corrientes de la corteza terrestre es el observatorio del Ebro, que realiza mediciones desde antes de 1910.
URI: http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6870
Appears in Collections:Colección Minería y Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
decd_0713.pdf921.86 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.