Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6872
Title: | Mecánica de rocas aplicada a la minería y a la construcción |
Authors: | De la llata R., Rolando Bello Maldonado, Arturo A. Celada Tamames, Benjamín |
Keywords: | exploración geohidrodinámica epóxicos vibration ademado |
Issue Date: | Jul-1982 |
Abstract: | Fallas sísmicas y fallas asísmicas. Las fallas sísmicas en términos generales son las que presentan macrosismicidad con desplazamientos relativamente transitorios del orden de 10 a 100 cm/seg. A lo largo de varias decenas de segundos en intervalos de decenas o miles de años (Brune 1970). En las asísmicas el desplazamiento es mucho menor, del rango 0,10 a 10 cm/años. Al generarse un terremoto, en las fallas se producen desplazamientos diferenciales del terreno, con roturas del mismo, ocasionando saltos, torsiones e inclinaciones superficiales. En las fallas asísmicas se pueden producir deformaciones por “Creep” que consiste de un desplazamiento progresivo y muy lento a través de la superficie de la falla. |
URI: | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6872 |
Appears in Collections: | Colección Agua, Energía y Medio Ambiente |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
decd_0702.pdf | 17.72 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.